El Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial nos visita

El Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial nos visita

El viernes 2 de diciembre el alumnado de segundo curso de los ciclos formativos de grado superior de Educación Infantil y Administración de Sistemas Informáticos en Red recibieron una charla del CADE de Baza (Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial).

El contenido de la charla, impartido por la Técnico del CADE María José Muñoz, giró, principalmente, en torno a la cultura emprendedora y a la participación que realizará este alumnado en un programa de la Junta de Andalucía consistente en la elaboración de un proyecto empresarial. Esta actividad está enmarcada dentro del módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora impartida por el profesor José Torres. Se trata de localizar y descubrir futuros emprendedores que sean capaces de generar riqueza y empleo.

Para ello la Junta de Andalucía pone a disposición del alumnado una serie de herramientas y la formación necesaria para que pueda dar el salto y crear su propia empresa.

Asímismo, contamos con la visita de Mª Eugenia Moreno Martínez (empresaria de Baza), quien nos transmitió su ilusión y su experiencia sobre la creación y puesta en marcha de su empresa, FIGURA 10. En su intervención nos informó sobre los pasos seguidos en la creación de su empresa, desde el punto de vista de la formación necesaria para emprender un negocio dedicado a la nutrición deportiva, al alumento de peso, control de peso y nutrición externa y desde el punto de vista del emprendedor que decide dejar de ser un trabajador por cuenta ajena para convertirse en trabajador por cuenta propia, esto es,  para ser su propia jefa. En este sentido comentó los inconvenientes y especialmente las ventajas de su experiencia como empresaria. A partir de ahora, los alumnos y alumnas participantes en esta jornada elaborarán sus proyectos de empresa a través de la herramienta informática que pone a su disposición la Junta de Andalucía a través del portal www.emprendejoven.com.

 

Impresos de solicitud y matrícula para los Ciclos de Formación Profesional

Impresos de solicitud y matrícula para los Ciclos de Formación Profesional

 

Más info en la web de la Junta y aquí

 

Abajo está el código del Centro y los códigos de los diferentes ciclos.

 

Aquí tienen los impresos de solicitud y matrícula, en pdf rellenable, para los Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio y de Grado Superior. Se deben imprimir por duplicado, ya que no va a haber impresos autocopiables.
Igualmente se les informa que estamos a la espera de recibir las Instrucciones por parte de la Dirección General a lo largo de los próximos días. Dichas Instrucciones están al amparo de la Orden de 14 de mayo de 2007, BOJA de 31 de mayo de 2007, por la que se desarrolla el procedimiento de admisión del alumnado de FP.

Impreso de Solicitud de Ciclo de Grado Medio

Impreso de Solicitud de Ciclo de Grado Superior

 

Impreso de Matrícula de Ciclo de Grado Medio

Impreso de Matrícula de Ciclo de Grado Superior

 

Impreso de Reserva de Puesto Escolar (Grado Medio o Superior)

Impreso de Oferta Parcial (solicitud y matrícula por módulos)

Impreso de Oferta Parcial (alumno repetidor)

 

Códigos de los Ciclos de Grado Medio

Códigos de los Ciclos de Grado Superior

Código del IES Pedro Jiménez Montoya: 18001123

 

Ciclo Medio Instalaciones Eléctricas y Automáticas

 

Visítanos en Facebook

 

Técnico en Instalaciones Eléctricas  y Automáticas

 

MÓDULOS PROFESIONALES

PRIMER CURSO

HORAS TOTALES

HORAS SEMANALES

Automatismos industriales.

288

9

Electrónica.

96

3

Electrotecnia.

192

6

Instalaciones eléctricas interiores.

288

9

Formación     y orientación laboral.

96

3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MÓDULOS PROFESIONALES

SEGUNDO CURSO

HORAS TOTALES

HORAS SEMANALES

Instalaciones de distribución.

126

6

Infraestructuras comunes de  telecomunicación en viviendas y edificios.

105

5

Instalaciones domóticas.

105

5

 Instalaciones solares fotovoltaicas.

42

2

Máquinas eléctricas.

105

5

Empresa e iniciativa emprendedora.

84

4

Formación  en centros de trabajo.

410

 

Libre configuración.

63

3