
Teatro en francés “Lupin”
El miércoles 8 de febrero el alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato asistió a la representación de la obra de teatro en francés “Lupin “en el Palacio de Congresos de Granada.
El miércoles 8 de febrero el alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato asistió a la representación de la obra de teatro en francés “Lupin “en el Palacio de Congresos de Granada.
El pasado jueves 19, los concejales jóvenes que participaron en el pleno juvenil de diciembre visitaron el parlamento andaluz junto con los otros concejales de los diferentes centros del pueblo. Esta actividad se encuadra dentro del proyecto Imagina del Ayuntamiento de Baza.
Carlos Valle Plaza, profesor de religión de nuestro instituto, ha estado organizado durante estos últimos días del trimestre unas 30 partidas de Kahoots implicando a miles de alumnos de toda España, pertenecientes a 80 institutos y coordinado a su vez a más de 145 docentes.
Cabe recordar que Kahoot es una herramienta educativa permite crear una especie de concurso por equipos a través de los cuales los alumnos contestan a una serie de preguntas, que en esta ocasión han tratado sobre los relatos de la infancia de Jesús, en un ambiente lúdico, gamificador y divertido.
La próxima edición del Kahoot Intercentros Nacional será con motivo de la Cuaresma y las expectativas son muy altas, pues cerca de 100 profesores de toda España han manifestado su interés por unirse a esta iniciativa que año tras año va creciendo. Pero antes, y en mitad de Navidad, se va a organizar un Kahoot Familiar donde los alumnos, junto con sus padres, hermanos y abuelos podrán concursar a nivel nacional con preguntas relacionadas con la Navidad.
Este año, y por primera vez, el departamento de Religión organizó una visita cultural a la ciudad de Jaén asistiendo los alumnos de 2º de ESO y los profesores: José Juan Pérez, Maribel Castillo y Carlos Valle.
Dos guías jienenses fueron las encargadas de mostrar los dos grandes monumentos de Jaén: la catedral, donde la tradición afirma que alberga el paño de la Verónica y el Castillo de Santa Catalina, una fortaleza musulmana y cristiana con una vistas magníficas del mar de olivos que rodea la ciudad.
Todos los años los alumnos de 4º de ESO visitan una ciudad, que aunque relativamente está cerca de Baza, la desconocen por completo. Nos referimos a la ciudad de Murcia. Destacar la magnífica e imponente fachada de la Catedral y la capilla de los Vélez en el interior del Templo Catedralicio.
También se visitó parte del casco histórico, la iglesia de San Juan de Dios y el Casino Murciano. Los profesores que asistieron fueron: Silvia Rodríguez, Laura Rejón y Carlos Valle, organizador del viaje.
Los alumnos de 3º de ESO realizaron una visita cultural a la ciudad de Granada acompañados por los profesores: Lucía Samaniego, Francesca Yagas y Carlos Valle.
Pese al mal tiempo que hizo ese día, no impidió que conocieran una de las joyas de la ciudad de Granada como es la Capilla Real donde están las tumbas de los Reyes Católicos y parte de su familia. Un lugar cargado de mucha historia que fue explicado de manera magistral por dos guías locales.
Después de desplazaron a la Catedral de Granada y en su interior pudieron contemplar la inmensidad de uno de los templos más grandes de España y admirar la bella y discreta imagen de la Inmaculada de Alonso Cano.
Comentarios recientes