
Lanzamiento de la revista escolar AMALGAMA

Todavía, quedan muchos retos que afrontar para alcanzar plena igualdad de género. Tanto los docentes que impartían el curso como los compañeros, han destacado la vitalidad, energía y actitud de nuestra alumna Elena, destacan su valentía a la hora de realizar las prácticas del curso en altura. Poniendo en valor “la igualdad de género en trabajos masculinizados tradicionalmente”, como sus propios compañeros apuntan.
Tensión, emoción, alegría, nervios, competición, entusiasmo, dinamismo, innovación, diversión… en clase de Religión
Cientos de alumnos de más de cincuenta centros educativos de diferentes lugares de España están participando durante estos días en un multitudinario Kahoot con temática navideña. Una actividad que se desarrolla en la clase de religión y que consiste en contestar a una serie de preguntas a modo de concurso donde los conocimientos, la rapidez y la intuición hacen que cada partida sea emocionante y apasionante.
Esta iniciativa parte de Carlos Valle, profesor de Religión del IES Pedro Jiménez Montoya en Baza, y surgen durante el confinamiento cuando organiza una serie de kahoots con institutos de la provincia de Granada. La acogida fue tan buen y excelente que a fecha de hoy se han implicado 108 docentes de religión de más de 20 provincias de España.
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo es ya una realidad y la asignatura de Religión está siendo pionera en este sentido. Prueba de ello son estos kahoots que están suponiendo una auténtica revolución en todos los sentidos. Los alumnos se motivan, trabajan en equipo, interactúan, manifiestan sus alegrías y emociones, ponen en práctica lo aprendido y toman conciencia de que no están “solos”, que miles de chicos y chicas como ellos están también en clase de Religión.
Para muchos profesores ha sido todo un reto y un revulsivo que abre horizontes, crea vínculos con otros compañeros y la conciencia de que son capaces de unirse en un proyecto que convierte su labor docente en una experiencia muy satisfactoria y gratificante. E incluso los equipos directivos y miembros del claustro se sorprenden gratamente por estas iniciativas que las valoran positivamente.
Son muchas las anécdotas e impresiones las que se están viviendo estos días. Hay alumnos que habitualmente se muestra apáticos y en el kahoot han sido los primeros en interactuar. A muchos no les ha importado perder el recreo para terminar la partida y otros tantos, han pedido otras horas de clase para poder jugar al Kahoot.
En definitiva, se propicia el aprendizaje de unos contenidos en un contexto lúdico, se fomenta la relación de equipo con los compañeros del aula, se descubre la riqueza que tienen los relatos de la infancia de Jesús así como las curiosidades de una tradición cristiana como es la celebración de la Navidad.
Esta aventura aún va a continuar en plenas vacaciones de Navidad, pues la intención es organizar un Kahoot navideño el próximo 2 de enero para que los padres, abuelos, hermanos… jueguen desde casa para representa a su familia y a su localidad.
Este curso, al igual que en el curso anterior, y como consecuencia de los cambios realizados a partir del curso 2020/2021 por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional con respecto a la nota mínima exigida para la convocatoria de beca general, que bajó a 5.00 puntos, los alumnos de primer curso de cualquier enseñanza NO podrán optar a la Beca Adriano.
La Beca Adriano tiene como finalidad atender al alumnado matriculado en las enseñanzas oficiales especificadas en el artículo 1 de sus bases reguladoras, que cumpliendo los requisitos económicos de la normativa de becas y ayudas de carácter general para estudios postobligatorios no universitarios del Ministerio competente en materia de educación, y los requisitos académicos necesarios para continuar sus estudios, no ha alcanzado la puntuación académica referida a la nota media o no ha superado la carga lectiva exigida en dicha normativa.
Los requisitos son, entre otros:
a) Reunir los requisitos y condiciones para ser persona beneficiaria de la beca de cuantía fija ligada a la renta de la normativa de becas y ayudas al estudio de carácter general para estudios postobligatorios no universitarios del Ministerio competente en materia de educación, a excepción de los referidos a la nota media y a la carga lectiva superada, recogidos en los artículos 18.2, 19.2 y 30 del Real Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas.
b) Alcanzar una nota media igual o superior a 5 puntos e inferior a la nota mínima que se establezca en la normativa del Ministerio competente en materia de educación, cuando esta se fije por encima de 5 puntos, en el curso o prueba de acceso a las enseñanzas para las que solicita la beca.
Esto quiere decir que, dado que el Ministerio ha establecido como requisito para los primeros cursos una nota media de 5, una nota media “superior a 5 puntos en inferior a 5 puntos” no existe, y por tanto la beca Adriano NO se puede conceder al alumnado de primer curso de ninguna enseñanza.
Además, aquellos alumnos que han aprobado TODO el curso anterior (o han suspendido únicamente UNA asignatura en los estudios organizados por asignaturas) NO son candidatos a percibir la beca Adriano, sino la beca general.
Cuadro de requisitos académicos:
Otros requisitos académicos para la concesión de la beca Adriano son:
Estar matriculado en régimen presencial y de curso completo, en los siguientes estudios:
a) Enseñanzas de Bachillerato.
b) Enseñanzas de segundo curso de Grado Medio de Formación Profesional, de las Enseñanzas Profesionales de Música y Danza, de las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño y de las Enseñanzas Deportivas.
c) Enseñanzas de Grado Superior de Formación Profesional, de Artes Plásticas y Diseño y de Enseñanzas Deportivas.
d) Enseñanzas Artísticas Superiores.
Queda excluido del ámbito de aplicación de esta convocatoria el alumnado que curse enseñanzas en
la modalidad de educación de personas adultas.
No se concederán becas o ayudas a quienes estén repitiendo curso total o parcialmente
La solicitud e impresos están en este enlace en la web de Consejería de Educación.
Comentarios recientes