Bases de convocatoria para ERASMUS FP

Bases de convocatoria para ERASMUS FP

Para Grado Medio

del proyecto “On The Way To Europe”2025-1-ES01-KA121-VET-000339873

Bases Convocatoria 90D 25 On the Way

Descarga las bases

Formulario Inscripción 90D 25 On the Way

Para Grado Superior

del proyecto: 2024-1-ES01-KA131-HED-000211333

Bases Convocatoria GS FCT 2025-26

Descarga las bases

Modelo Formulario Inscripción GS FCT 2026

TCA Erasmus+ Múnich

TCA Erasmus+ Múnich

EL IES PEDRO JIMÉNEZ MONTOYA PARTICIPA EN EL TCA ERASMUS+ DE MÚNICH

Nuestro centro fue seleccionado junto a otro IES de Alicante como únicos representantes españoles en el TCA (Training and Cooperation Activity – Actividad de Formación y Cooperación) celebrado en la ciudad alemana de Múnich durante los días 6 al 8 de mayo.

Allí se dieron cita 208 participantes de 24 países europeos para discutir y compartir ideas en torno a la temática central del encuentro, “Empowering Students in the Digital Age”, enfocada a conocer las oportunidades y riesgos de la sociedad digital y cómo puede sacar provecho de ella nuestro alumnado.

Organizada por la Agencia Erasmus+ Nacional Alemana y confinanciada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), los beneficios para el nuestro IES son múltiples. Cabe destacar la posibilidad de compartir experiencias con otros organismos y centros europeos y, sobre todo, generar sinergias y establecer contacto con centros que tengan inquietudes y objetivos similares. No en vano, ya se han realizado contactos con centros de Italia y Alemania para poner en práctica proyectos eTwinning/Erasmus+ de cara al próximo curso.

Erasmus+ Luxemburgo

Erasmus+ Luxemburgo

Seis estudiantes de 4º de la ESO, del I.E.S. Pedro Jimenez Montoya, han participado en un emocionante viaje educativo a Mamer (Luxemburgo) como parte del programa Erasmus+, “Cultural Foodprints”. Durante su estancia, los jóvenes exploraron el impacto de la comida en los movimientos migratorios en Europa, investigando cómo los alimentos y las tradiciones culinarias pueden influir en la integración de las comunidades migrantes.

Este viaje ofrece a los estudiantes la oportunidad de sumergirse en una experiencia multicultural única, donde conocen de primera mano las historias y experiencias de aquellos que han dejado sus países de origen en busca de nuevas oportunidades. A través de la gastronomía, los participantes pueden comprender mejor las complejidades de la inmigración y la importancia de la diversidad cultural en nuestras sociedades.

Los estudiantes se embarcaron en una serie de actividades educativas, incluyendo la visita  al barrio italiano en Dudelange, encuentros con inmigrantes que compartieron sus recetas y tradiciones culinarias, las cuales, plasmaron en un taller de cocina en el Instituto Lycée Josy Barthel Mamer donde fue la estancia. Se espera que esta experiencia enriquecedora no solo amplíe el conocimiento de los estudiantes sobre la inmigración, sino que también fomente la empatía y el respeto hacia las diferentes culturas y tradiciones.

Y por último, pero no menos importante, se han dado cuenta  de que conocer otros idiomas no solo te permite comunicarte con personas de diferentes culturas, sino que también te abre puertas en el ámbito laboral y académico. Además, aprender un nuevo idioma puede ser una experiencia enriquecedora y divertida.

Nuevo encuentro Erasmus

Nuevo encuentro Erasmus

Del 26 al 30 de septiembre tuvo lugar un nuevo encuentro ERASMUS en el IES Pedro Jiménez Montoya: “New Connections and Horizons for everyone.” En él ha participado alumnado de 4º de ESO del centro bastetano y del Sancta Maria College en Irlanda.

La temática escogida para este proyecto Erasmus ha estado relacionada con el desarrollo de las competencias clave, el descubrimiento del rico patrimonio natural y cultural. A todo esto se suma el análisis de la problemática medioambiental y la comparación entre la realidad irlandesa y la española.

Especialmente valorada ha sido la explicación sobre el Geoparque, por parte de las responsables de la dinamización turística del Geoparque de Granada en Benalúa. Esta actividad ha sido patrocinada por la Diputación de Granada.

European Heritage. Nuevo Erasmus+.

European Heritage. Nuevo Erasmus+.

El IES Pedro Jiménez Montoya inicia una nueva singladura europea con el proyecto “European heritage: opening minds for integration and progress” este curso 2018/19. En esta ocasión colaborará con otros tres institutos de enseñanza secundaria,  el Sint-Jozef Sint-Pieter situado en la ciudad costera de Blakenberge, Bélgica, el I Liceum Ogolnoksztalcace,  de Gruzdiadz, Polonia  y el centro italiano Liceo Scientifico Statale Mario Pagano.

Durante el periodo de implementación del proyecto, se analizará el Patrimonio cultural inmaterial (tradiciones orales, artes, prácticas sociales,  costumbres, etc.) y se explorará su valor social y educativo. Se persigue así involucrar a los jóvenes en experiencias  de aprendizaje  activas y contribuir al desarrollo de competencias  y actitudes clave tales como el respeto, la capacidad para negociar y dialogar o la competencia intercultural. Mejorar la competencia social, digital, y lingüística orientará también el campo de intervención.

Tal como el título indica, el Patrimonio servirá para plantear situaciones de aprendizaje significativas que promuevan actitudes de respeto y entendimiento entre los jóvenes, y que potencien su progreso. Durante los cuatro encuentros internacionales planificados,  los alumnos y alumnas  actuarán de “embajadores” y “comisarios europeos” y reflexionarán sobre los vínculos de conexión, las diferencias existentes, los valores compartidos, etc. Así se pondrá de relieve que la diversidad cultural es tan necesaria para Europa como lo es la biodiversidad para la naturaleza.

El cronograma diseñado incluye la realización de varias exposiciones y campañas de sensibilización, así como la elaboración de una novela gráfica protagonizada por un joven Erasmo de Rotterdam que realiza un viaje de descubrimiento por Europa explorando el patrimonio cultural y la realidad de los pueblos. El listado de productos se completa con  actividades tales como el diseño de capsulas del tiempo virtuales o la preparación de cortos y presentaciones. Talleres, juegos, y actividades comunicativas centradas en el desarrollo de la capacidad de dialogar, debatir, dar opiniones y alcanzar acuerdos son algunos otros elementos que estarán presentes en los intercambios que se desarrollen durante los próximos dos años. No faltarán tampoco las  visitas culturales ni los encuentros con expertos entre los que cabe destacar la visita a las dependencias europeas en Bruselas o la entrevista al responsable de integración o de patrimonio cultural.

Este proyecto conecta con otras iniciativas  llevadas a cabo en el centro bastetano, como por ejemplo el programa Vivir y Sentir el Patrimonio, o las actuaciones relacionadas con la celebración de 2018 como Año Europeo del Patrimonio Cultural.

  1. b)  esquema de lo básico

Proyecto Erasmus+ KA2

European Heritage: Opening Minds for Integration and Progress

Duración: 2018-2020

Centros y países implicados:

Liceo Scientifico Mario Pagano ( Campobasso, Italia)

www.convittonazionalemariopagano.it

I Liceum Ogolnoksztalcace (Grudziądz, Polonia)

www.lo1.pl

Sint-Jozef Sint-Pieter (Blankenberge, Belgica)

http://sjsp.be/

Encuentros internacionales 

Baza- Polonia-Italia- Bélgica

Prioridades

Valor social y educativo del Patrimonio Cultural Europeo  – Adquisición de destrezas y competencias- Inclusión e Igualdad

 

Objetivos

 

Compartir y analizar nuestro patrimonio cultural inmaterial (tradiciones, artes, costumbres, prácticas sociales, leyendas, expresiones musicales y orales, etc.)

Involucrar a los jóvenes en experiencias de aprendizaje  activas y contribuir al desarrollo de competencias  y actitudes clave tales como el respeto, la capacidad para negociar y dialogar o la competencia intercultural además de la competencia social, digital, cultural y lingüística.

Contribuir  a la superación de estereotipos y  exclusión, dentro y fuera del aula

Modernizar la gestión de los centros  y contribuir a la actualización docente, observando otros sistemas, e intercambiando experiencias y e información sobre mecanismos para mejorar rendimiento académico, evitar abandono escolar temprano, etc.

 

Productos

Novela gráfica protagonizada por un joven Erasmus, quien emprende un viaje de descubrimiento de nuestro patrimonio cultural europeo

Juegos y pasatiempos en la lengua del proyecto (Inglés) y en cada una de las lenguas de los socios participantes

Exposiciones y  campañas de sensibilización

Cortos y video presentaciones

Cápsulas del tiempo virtuales